El festival de los diablitos se celebra cada fin de año, del 28 al 30 de diciembre, en Santa Fe de Antioquia. Esta festividad rinde homenaje a los esclavos africanos e indígenas de la época colonial, quienes recibían un día de descanso para expresar su felicidad. Durante el día, los trabajadores se disfrazaban con trajes coloridos y maquillajes extravagantes, imitando a sus amos españoles, y disfrutaban con danzas y cantos recorriendo las calles. Con el tiempo, esta tradición se ha convertido en una herencia cultural, donde el maquillaje se ha transformado en máscaras de arcilla pintadas a mano, personalizadas por cada participante.
Participación comunitaria
La participación comunitaria es fundamental para la realización del carnaval, ya que son los habitantes quienes crean el ambiente con sus danzas, música y disfraces emblemáticos, involucrando a la comunidad local, artistas, personajes destacados, gestores culturales y grupos folclóricos en la preparación y promoción de la festividad. Tanto niños como adultos desfilan disfrazados, lo que fomenta la inclusión generacional, fortalece la identidad cultural y asegura que el legado no se pierda. La festividad es gratuita, lo que permite la asistencia de todos los habitantes y visitantes, incrementando la participación y el compromiso con el respeto y la armonía en la celebración.