Semana santa es una de las semanas más representativas de santa fe de Antioquia, debido a que, aparte de ser una muestra de devoción y fe, se a convertido en un evento cultural. siendo una tradición transmitida por los colonizadores españoles del siglo XVI. desde entonces, ha tenido una evolución convirtiéndose en un evento único, donde la religión y la cultura se fusionan combinando elementos artísticos, religiosos y patrimoniales. Los preparativos proceden a realizarse con meses de anticipación donde las personas voluntarias, la Arquidiócesis y la corporación semana santa se encargan de mantener todos los preparativos en orden, planificando las procesiones y las esculturas religiosas.
Cada año, cuando se acercan los días santos, Santa Fe de Antioquia se viste de solemnidad. Las calles del centro histórico, adoquinadas y flanqueadas por casas coloniales, se llenan de silencios compartidos, aromas de incienso y un murmullo suave de fe. Pero más allá de las procesiones y los pasos meticulosamente preparados, están las voces. Las voces de quienes caminan detrás de las imágenes, quienes cargan, oran, organizan y recuerdan.
Muchas de las esculturas que se usan en las procesiones fueron hechas entre los siglos XVII y XIX, algunas provienen de talleres de arte religioso en Quito, Popayán o España. Las iglesias donde parten las procesiones como la Catedral, Santa Barbara o Chiquinquirá, son joyas de la arquitectura colonial antioqueña, con altares dorados y cuadros tallados.
Los ayudantes visten túnicas bordadas a mano, este elemento tiene un estilo tradicional y hace que las procesiones sean más fúnebres. Las bandas interpretan marchas tristes en vivo durante las procesiones, reforzando la atmosfera solemne.
Santa fe de Antioquia ofrece una experiencia inolvidable que combina espiritualidad y cultura. para que tengas un acercamiento hacia la fe, aprendiendo al mismo tiempo cosas nuevas y obteniendo experiencias únicas. La semana santa es una semana de reflexión, amor y empatía. Siendo santa fe un lugar realmente perfecto para compartir en familia, con amigos o en pareja, es una excelente oportunidad para enriquezcas tu conocimiento en uno de los lugares más emblemáticos de Colombia.