Las Fiestas del Río en Santa Fe de Antioquia son una de las celebraciones más esperadas y tradicionales del municipio, marcando el inicio del año con alegría, integración y una profunda conexión con la naturaleza y la cultura local. Este evento, que se lleva a cabo en enero, especialmente alrededor del puente de Reyes, convierte al río Tonusco en el corazón de la vida social y festiva de la región, atrayendo a familias, turistas y residentes de todas las edades.
Las Fiestas del Río en Santa Fe de Antioquia surgieron para aprovechar la temporada seca y fomentar la convivencia junto al río Tonusco, convirtiéndose en una celebración emblemática con actividades recreativas, culturales y el tradicional concurso de sancocho, promoviendo la integración social y el turismo sostenible.
Durante unos veinte días, comenzando el primero de enero, la vida cotidiana del municipio se traslada a las orillas del río Tonusco. Las calles deL municipio se ven tranquilas, ya que la mayoría de los habitantes y visitantes se reúnen junto al río para disfrutar de una variada agenda de actividades recreativas, deportivas y gastronómicas.
El río Tonusco, que no solo es una fuente vital de agua y biodiversidad, se transforma durante las Fiestas del Río en un enorme balneario natural. La administración municipal ha preparado tres lagos artificiales de aproximadamente 80 metros cuadrados cada uno, creando espacios ideales para nadar, disfrutar de actividades acuáticas y practicar deportes de playa. Este esfuerzo logístico permite que cientos de personas disfruten de manera segura del entorno natural, fomentando el turismo sostenible y el respeto por los recursos hídricos.
los momentos más esperados de las Fiestas del Río es, sin duda, el tradicional concurso de sancocho. En este evento, los participantes ponen a prueba sus habilidades culinarias en una competencia amistosa para ver quién puede preparar el mejor sancocho, un plato emblemático de la gastronomía antioqueña. Familias y grupos de amigos se organizan en equipos, cocinando al aire libre y compartiendo sus recetas, secretos y ese toque especial que cada uno aporta. El aroma del sancocho se mezcla con el aire fresco del río, creando una experiencia sensorial única que resalta la importancia de la cocina tradicional como un elemento de identidad y celebración. Además del concurso de sancocho, las Fiestas del Río ofrecen un montón de actividades deportivas, como voleibol de playa, fútbol, carreras de sacos y juegos tradicionales. También hay presentaciones musicales, bailes populares y eventos culturales que llenan de energía las jornadas y fomentan la participación de niños, jóvenes y adultos. La programación suele cambiar cada año, adaptándose a lo que la comunidad necesita y espera.
Las Fiestas del Río juegan un papel social muy importante al crear un espacio donde los habitantes de Santa Fe de Antioquia y los visitantes pueden reunirse, divertirse y disfrutar. Durante estos días, se refuerzan los lazos de solidaridad, se promueve el respeto por la naturaleza y se cultiva un sentido de pertenencia a la región. Desde el punto de vista turístico, las Fiestas del Río son una gran oportunidad para impulsar la economía local. Hoteles, restaurantes, comercios y emprendedores se benefician de un aumento significativo de visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza, la deliciosa gastronomía y el ambiente festivo de la ciudad.